6. Conformación del COPÁSST- Normatividad

Biografía

¿Qué es el COPASST?


Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas de las normas en temas de seguridad y salud ocupacional dentro de las empresas publicas y privadas.

Está regido por: 


  • El Decreto 614 de 1984
  • Resolución 1016 de 1989
  • Decreto- Ley 1295 de 1994
  • Ley 1562 de 2012
  • Decreto 1443 de 2014

¿Por qué se le llama Paritario a este Comité?


Se llama paritario por que está conformado por igual número de personas en representación del empleador y empleado, se refiere a "Paridad", "igualdad" y "equidad".


Biografía

¿Quiénes puede pertenecer al COPASST?


Al COPASST puede y tiene el deber pertenecer cualquier persona trabajadora de una empresa, sin importar su rango o función.

¿Para qué?


El objetivo central de su pertenencia al Comité es apoyar las obligaciones del empleador y generar compromiso, sentido de solidaridad, preocupación por si mismo y los demás ayudando a identificar y solucionar las condiciones que generan riesgos para todos.


¿Cómo se eligen los miembros?

Biografía

Los representantes de la administración son elegidos directamente por el empleador o quien este delegué para el efecto.

Los representantes de los trabajadores son elegidos por votación libre. 



¿Cuál es el periodo del COPASST?



¿Cómo se conforma el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo??



Reuniones


  • A las reuniones solo asistirán los miembros principales, los suplentes asistirán por ausencia de los principales.
  • Se reunirán por lo menos una vez al mes en la empresa y durante e horario de trabajo.
  • El Comité debe reunirse extraordinariamente en caso de accidente grave, mortal o riesgo inminente.

¿Cuáles son las funciones de Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo?


  • Participar de las actividades de promoción, divulgación e información del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Emitir recomendaciones par el mejoramiento de SG-SST.
  • Proponer y participar en actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo dirigidos a todos los integrantes de las empresa.
  • Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el Reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes.
  • Evaluar los programas que se hayan realizado.

¿Cuál es la sanción para las empresas que no conformen el COPASST?

¿Qué pasa si un trabajador se niega a cumplir las disposiciones de Seguridad y Salud en el trabajo que determine el COPASST?


Biografía
El empleador está facultado en dicho caso, a dar por terminado su contrato de trabajo con justa causa.





¿Debe inscribirse el COPASST Ante el mnisterio de trabajo?


Parágrafo 2° del articulo 65 de la ley 1429 de 2010:* por la cual se expide la ley de formalización suprime la obligación del empleador de registrar el COPASST ante el ministerio de trabajo.

COPASST EN MICRO-EMPRESA LEÑOS Y GOURMET



La micro- empresa LEÑOS y GOURMET en este momento no cuenta con el COPASST debido a que el empresario no tiene conocimiento del tema.

La micro- empresa deberá implementar el COPASST en su empresa, obteniendo como resultado una muy buena prevención de riesgos laborales, de la misma crea un bienestar laboral, de la misma manera crea un bienestar laboral elevando los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia y efectividad en su empresa. 

En el momento el que la empresa implemente el COPASST dejara de correr el peligro de que se le imponga una sanción monetaria de hasta 500 SMMLV


No hay comentarios:

Publicar un comentario